La labor de nuestros auditores en BHR, va más allá de emitir una opinión de la razonabilidad de la situación financiera de las empresas. Coadyuvamos con ellas para asesorarles en el cumplimiento adecuado de las Normas de Información Financiera (NIF) y Normas Internacionales de Auditoría (NIA's)
En BHR es nuestro deber y compromiso como auditores financieros es trabajar como socios de negocio de cada uno de nuestros clientes. Esto significa en involucrarnos y tener un alto compromiso con ellos.
Contamos con un departamento de control de calidad, cuya función es, además de revisar nuestra actuación, contribuir a la mejora continua de nuestras auditorías financieras y así tener la certeza que los estados financieros se presentan sobre una base sólida y cumplan con las normas contables vigentes.
En BHR es nuestro deber y compromiso como auditores financieros es trabajar como socios de negocios de cada uno de nuestros clientes. Esto significa en involucrarnos y tener un alto compromiso con ellos.
Nuestras revisiones van orientadas a identificar inmediatamente los riesgos que se tienen en la empresa, y que puedan originar que la información financiera no esté del todo correcta.
Nuestra prioridad es proveer de información puntual y oportuna de los riesgos y oportunidades identificados.
Nuestros socios son aliados importantes en la consultoría financiera para asesorarles en la correcta aplicación de las Normas de Información Financiera.
Nuestras opiniones son ampliamente reconocidas por instituciones bancarias nacionales e internacionales, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fondos de Inversión, Secretaría de Economía (SE) y otras instituciones importantes no gubernamentales (ONG´s).
México al ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), está obligado a aplicar acciones regulatorias que apoyen a las autoridades a mantener un control que evite la erosión fiscal, por lo cual, es mandatorio para las compañías que formen parte de un Grupo Nacional o Multinacional, obtener y conservar la documentación comprobatoria para demostrar que sus operaciones realizadas entre partes relacionadas se encuentren a valor de mercado, es decir, como si se hubieran realizado con un tercero independiente; a esto se le conoce como Precios de Transferencia.
• Contratación por parte de empresas para revisar estudios efectuados por algunas de las llamadas Big 4 y hemos atendido a las autoridades satisfactoriamente.
• Atención y servicio personalizado.
• Contamos con un equipo interdisciplinario para el mejor análisis y estudio de las operaciones entre partes relacionadas (economistas, contadores y abogados).
• Análisis y consulta de operaciones y/o transacciones inusuales, a través de nuestra firma mundial
• Utilización de softwares especializados para determinar los comparables (Onesource de Thomson Reuters).
Asesoramos legal y fiscalmente a diversos estados, municipios y organismos paraestatales brindando consultoría en materia de organización, administración, contabilidad y tecnología de información.
Nuestra experiencia nos faculta por la Secretaría de la Función Pública, para efectuar auditorías en materia financiera-presupuestaria y la práctica independiente de la Contaduría Pública a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a la Procuraduría General de la República y a los Fideicomisos Públicos no Paraestatales, mandatos y contratos análogos.
• Contamos con el reconocimiento en los principales Estados de la Republica, para llevar a cabo revisiones del cumplimiento de las diferentes contribuciones locales.
• Brindamos asistencia al proceso sistemático enfocado al examen objetivo, independiente y evaluatorio de las operaciones financieras, administrativas y técnicas realizadas, así como a los objetivos, planes programas y metas alcanzados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, revisión de cuentas públicas con el propósito de determinar si se realizan de conformidad con los principios de economía, eficacia, eficiencia, transparencia, honestidad y en apego a la normatividad y lineamientos aplicables.
• Tenemos alianzas estratégicas para brindar soluciones integrales en el cumplimiento de las disposiciones que emanan de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aplicable a los tres Órdenes de Gobierno Federal de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de las Entidades Federativas, Ayuntamientos de los Municipios, los Órganos Político Administrativos de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, las Entidades de la Administración Pública Paraestatal (federal, estatal o municipal) y los Órganos Autónomos Federales y Estatales.